«Ponte tu traje de superhéroe»

CÓMO LADY GAGA NAVEGÓ UN AÑO DIFERENTE A CUALQUIER OTRO

Con himnos de pista de baile que reviven el alma
y un plan de lanzamiento loco por el merchandising (¡suspensorios!),
LADY GAGA mostró al mundo
cómo ser una estrella del pop en 2020

POR NOLAN FEENEY

FOTOGRAFADA POR DJENEBA ADUAYOM

A Lady Gaga le gusta bromear que ha estado en cuarentena desde que tenía 21 años y, como todos los mejores chistes, es divertido, triste y un poco demasiado cierto.

Ella cumplió esa edad en 2007; al año siguiente, lanzó su álbum debut, The Fame, y pronto sus canciones sobre fingir su camino hacia la vida fabulosa y el encanto de los paparazzi se convirtieron en profecías autocumplidas. Salir de la casa empezó a sentirse tan divertido como arrojarse al sol. Entonces, a principios de este año, cuando el coronavirus comenzó a cambiar el mundo, se sintió asustada pero también extrañamente bien equipada para manejar la vida bajo llave. Alrededor de la segunda semana de marzo, decidió convertirse en la madre del den de los miembros de su equipo, quienes hasta este año probablemente nunca se habían imaginado cómo sería temer salir y estar cerca de otros humanos.

Ella acogió a un puñado de personas en su complejo de Hollywood Hills, en su mayoría mujeres jóvenes en su órbita inmediata del día a día cuyas abarrotadas situaciones de vida, le preocupaba, las hacían más vulnerables al COVID-19. Muchos otros miembros de su equipo: su gerente, Bobby Campbell; su equipo creativo, la Casa de Gaga; su marca de cosméticos, Haus Laboratories; su organización sin fines de lucro de salud mental, Born This Way Foundation, estaban dispersas en diferentes lugares. Entonces, como millones de otros estadounidenses esta primavera, Gaga ingresó a la fuerza laboral remota y a una vida de videoconferencias, mientras que, fuera de la pantalla, ella y sus nuevos compañeros de casa crearon algo así como un complejo hippie recién salido de la década de 1960.

«Alguien iría de compras, el resto de nosotros limpiaría las verduras, luego alguien cocinaría», dice Gaga, de 34 años, en Zoom una tarde de agosto, vestida con un glamour de sirena informal: cabello turquesa, uñas de menta, una sudadera color chartreuse de su propia línea de productos, incluso el cigarrillo de CBD que está fumando es verde. (Está un poco adolorida por su actuación en los MTV Video Music Awards, que se emitió el día anterior). Cuando no estaban trabajando, Gaga y compañía pasaban mucho tiempo orando, jugando juegos de mesa y teniendo grandes conversaciones sobre el estado del mundo. y todas las cosas buenas que deseaban. “Dirijo mi equipo como una familia”, dice. «No lo manejo como un personal».

Este tipo de vida comunitaria probablemente no era lo que había imaginado cuando, en febrero, tuiteó, «la tierra está cancelada», como una forma de burlarse de su sexto álbum de estudio, Chromatica, que lleva el nombre de un planeta cyberpunk donde triunfa la bondad y la igualdad. («¡No es falso!», Dice, señalando con el dedo su cámara web. «¡Es real! ¡Está en mi cabeza!») Pero con la crisis llega una especie de claridad, y Gaga sabía lo que tenía que hacer. Ella retrasó la fecha de lanzamiento original de Chromatica el 10 de abril: los fanáticos habían estado esperando siete años para que volviera al sonido dance-pop que la hizo famosa, y podían esperar un poco más. También comenzó a realizar jornadas de 16 horas curando el especial de TV One World: Together at Home de Global Citizen para apoyar a la Organización Mundial de la Salud, hablando con productores y reclutando amigos famosos para las presentaciones. En la conversación, Gaga es abierta y tranquila, pero tiene momentos repentinos de grave seriedad, particularmente cuando se habla de la pandemia en curso. “Está realmente mal que digamos: ‘Me siento incómoda [con usar una máscara] porque no puedo respirar’”, dice. «Dáme un respiro. Muestre algo de respeto por las personas que están ahí para nosotros cuando llamemos al 911 «.

Si hay una estrella del pop que nos guíe a través de este momento, es Lady Gaga, quien, con su afición por las declaraciones en primera persona y el vocabulario de autoayuda, irradia la energía de tu prima de la cadera que se está entrenando para ser una entrenadora de vida. («La vida es una serie de habilidades, comportamientos y emociones, unidos con pensamientos», dice en un momento, desplegando los brazos más allá de los límites de la pantalla). Durante los premios surrealistas de este año, los Video Music Awards, improvisados ​​a través de pantallas verdes y pregrabados En el metraje, Gaga realizó un popurrí de nueve minutos que, a pesar de involucrar lo que parecía un equipo S&M extraterrestre y un piano con forma de cerebro humano, todavía se sentía como los nueve minutos más normales de la cultura pop en meses. “Ese fue el ejemplo perfecto de cómo queríamos ejecutar arte durante una pandemia, que es: hagamos arte que, dentro de 10 años, olvidarás que incluso sucedió durante una pandemia, excepto por el hecho de que ella está usando una máscara ”, Dice Campbell. “E incluso entonces, es Gaga. Ha estado usando máscaras toda su carrera «.

Chromatica es su álbum más aclamado por la crítica en años, un estudio sin baladas de la historia de la música dance que abarca ritmos elásticos del house, el drama de Studio 54 y el techno de los 90, con desgloses cursis de la palabra hablada con acentos inclasificables. Pero estas canciones no son puramente escapismo: con su mensaje de resistencia frente a golpes implacables, el dúo de Ariana Grande «Rain on Me» se ha convertido en el tema principal durante un año que ha visto una pandemia mortal, instancias horribles de brutalidad policial. la erosión de la democracia, nueva evidencia de desastres climáticos inminentes y la llegada a los Estados Unidos de algo llamado avispas asesinas. «Una de las muchas cosas que siempre he admirado es su capacidad para inyectar humanidad conmovedora en la obra de la música de baile», dice el amigo y colaborador Elton John, invitado en el trance «Sine From Above». «Puedes sentir la liberación al desnudar su alma de manera triunfal en cada pista».

Todo eso seguramente se reflejará en los Grammy de 2021, donde Chromatica y «Rain on Me» probablemente recibirán reconocimientos en las categorías Big Four. Gaga tiene 11 premios Grammy, aunque nunca ha ganado ninguno de los premios generales como canción, disco o álbum del año. Desde su último álbum de dance-pop, el divisivo ARTPOP de 2013, el género ha perdido popularidad, y muchas de sus estrellas más brillantes adoptan sonidos más temperamentales y más fríos mientras la transmisión abre la puerta para que el hip-hop domine las listas de éxitos. En ese tiempo, Gaga ha resistido las mareas cambiantes de la cultura pop logrando una ubicuidad poco común: está Cheek to Cheek de 2014, un álbum de jazz que grabó con Tony Bennett y que la convirtió en el tipo de diva que incluso su abuela podría amar; Joanne de 2016, un desvío de country rock que, según ella, selló el trato para su actuación en el medio tiempo del Super Bowl de 2017; y la película de 2018 A Star Is Born, un escaparate revelador de sus habilidades de actuación que dio lugar al dúo de Bradley Cooper ganador de un premio de la Academia, «Shallow», que encabeza la lista Billboard Hot 100. (La banda sonora de la película ha obtenido 2,7 millones de unidades de álbumes equivalentes en los Estados Unidos, según Nielsen Music / MRC Data).

Ahora, a medida que el dance-pop regresa gradualmente a las listas de éxitos, con los resurgimientos disco de Dua Lipa y Doja Cat y el urgente synth-pop de «Blinding Lights» de The Weeknd, Gaga sigue siendo uno de sus talentos más rentables e influyentes. Chromatica debutó en el No. 1 en el Billboard 200 con 274,000 unidades de álbumes equivalentes en su primera semana, la séptima mejor semana de ventas este año hasta ahora. Esa cifra incluye 87,16 millones de transmisiones bajo demanda, en ese momento la semana de transmisión más grande para un álbum que no es de R&B, rap o latino en 2020.

Con sus modas camaleónicas, videos ingeniosamente extraños y ganchos trascendentes, Gaga ha creado literalmente una plantilla para la próxima generación de superestrellas globales. Las miembros de Blackpink, el grupo de chicas de K-pop que reclutó para «Sour Candy» de Chromatica, recuerdan versiones de canciones como «Poker Face» y «You and I» (dos de los 17 mejores éxitos de la carrera de Gaga en el Hot 100) durante su tiempo como aprendices de estrellas del pop en Seúl. «Recuerdo que solíamos decirnos el uno al otro: ‘Hagamos este tipo de gran música algún día'», le dice Jisoo del grupo a Billboard. Su compañera de banda Jennie dice que «no puede olvidar la sensación» de ver el video «Telephone» de Gaga, una épica de 10 minutos de asesinatos coprotagonizada por Beyoncé, por primera vez cuando era adolescente, y puedes ver esa estética maximalista reverberando hoy en el K-pop. y más allá.

El aspecto que deberían tener los espectáculos pop en 2020 es un signo de interrogación, ya que COVID-19 y el cálculo de la nación con el racismo sistémico, provocado por más asesinatos policiales de estadounidenses negros este año, no ofrecen respuestas fáciles sobre cómo los artistas deberían usar sus plataformas. Pero si hay una forma de ser útil, Gaga está lista para el trabajo. Para hacer Chromatica, tuvo que salir de uno de los lugares más oscuros en los que ha estado, y tiene un mensaje familiar para cualquiera que intente hacer lo mismo: solo baila, todo estará bien. «Cuando veo a la gente luchando como lo están ahora», dice, «mi cerebro dice:» Ponte tu traje de superhéroe. Vamos.'»

Antes de que pudiera conseguir ir al Chromatica, Lady Gaga primero tuvo que salir de su porche.

Después de su gira mundial de Joanne, “Solía ​​despertarme todos los días y recordar que era Lady Gaga, y luego me deprimía”, dice. Tenía miedo de salir de casa. La idea de que todos sus movimientos estuvieran disponibles para el consumo público la llenaba de pavor extremo. Gaga, por supuesto, había sido famosa durante algún tiempo, pero nunca había lidiado con estos sentimientos. «Estaba pelando todas las capas de la cebolla en terapia», dice, «así que a medida que profundizas, te acercas al corazón y el corazón de la cebolla apesta». En lugar de trabajar con la incomodidad, se resistió. Pasaba horas afuera fumando sin parar y llorando, preguntándose por qué no podía encender el interruptor dentro de su espalda. Ella también bebía mucho: el estribillo «Rain on Me» de «Prefiero estar seco, pero al menos estoy viva», ha dicho, también se trata de usar alcohol para adormecerse. “Mi existencia en sí misma era una amenaza para mí”, explica. «Pensaba en cosas realmente oscuras todos los días».

Cuando la gente a su alrededor intentaba ayudar, sugiriendo un cambio de escenario o algún cuidado personal básico, a menudo sacaba lo que ella llama la tarjeta de Lady Gaga: «Es a la que vas, ‘Soy Lady Gaga, tú no entiendo lo que se siente, quiero vestirme como quiero y ser quien soy sin que la gente se dé cuenta, porque todo el mundo tiene que darse cuenta, estoy tan triste, ya no sé ni por qué, por qué estás tú ¿Me hace hablar de eso? ‘”(Ella ya no hace esto:“ Dejé eso en terapia ”).

El productor BloodPop (Justin Bieber, Madonna), a quien Gaga había conocido mientras trabajaban juntos en Joanne, también venía y trataba de ayudar a su manera: persuadiéndola de que hiciera música en su estudio de la planta baja. “Pensamos: ‘Sentirse creativa siempre la hace feliz, así que pongamos algo de tiempo en el estudio en el calendario’”, dice Campbell. Gaga no siempre estaba ansiosa. Ella y BloodPop solían pasar sus primeras horas juntos hablando de lo que estaba sintiendo. Cuando por fin bajaba las escaleras, el material llegaba rápidamente y, a menudo, se basaba directamente en sus conversaciones; como resultado, las canciones son emocionalmente más directas que casi cualquier cosa en su catálogo: instantáneas de una estrella del pop que se abre camino a través de la niebla. Incluso en su nivel más bajo, dice Gaga, «soy un salvaje cuando quiero escribir una canción pop».

Muchas canciones comenzaron como simples pistas de piano. Para desarrollarlos, BloodPop trajo un pequeño círculo de colaboradores, incluido el productor francés Tchami (que había trabajado en algunas canciones de ARTPOP) y BURNS (Britney Spears, Ellie Goulding), nacido en el Reino Unido, quien se inspiró en la cruda tristeza de los demos. para reinventarlos como atronadores himnos bailables. «Es la cosa de llorar en el club; siempre son los discos de baile emocionales los que más conectan», dice BURNS. A diferencia de cómo se ensamblan la mayoría de los álbumes pop de megavatios, el equipo trabajó de manera extremadamente colaborativa, pasando pistas de un lado a otro y compartiendo créditos de producción mientras intentaban encontrar un sonido que no fuera ni demasiado retro ni demasiado a la moda. “Rain on Me” pasó por alrededor de seis líneas de bajo diferentes antes de que BURNS descifrara el código interpolando una canción de Gwen McCrae de 1979; También utilizaron un sintetizador Korg M1 clásico para capturar el sonido plástico de piano de los discos house de los noventa. «Se sintió casi como un campamento de verano», dice BloodPop sobre la etapa de retoques. «Teníamos N64 en todas las habitaciones».

Cada vez que Gaga escribía una canción, echaba un vistazo a su antiguo yo. “Lloraba y decía: ‘Ahí está, ¡hola! ¿Cómo te va? ¿Por qué tienes que esconderte? ”, Recuerda. A veces, parecía que estaba tratando de convocar esa versión de Gaga directamente a través de la composición de canciones. «Ella casi adquiere estos espíritus en cada álbum, y está muy claro en la música», dice BloodPop, y agrega que las voces tartamudeantes y los adornos de «ooh la la» de «Plastic Doll» fueron una devolución de llamada intencional a discos como «Bad Romance». . » A lo largo de la grabación, BloodPop colocó obras de arte en todo el estudio (carteles nocturnos de clubes de Nueva York de los 80, imágenes de ciencia ficción como la del artista de Alien H.R. Giger) con la esperanza de inspirarla. Si podía levantarla y bailar al final de la noche, sería un buen día.

Poco a poco, encontró el camino de regreso. «Si hay un destello dentro de ti, celébralo», dice Gaga. “Cuando encuentres otro, celébralo. ¿Uno mas? Llame a un amigo: «Hice esto hoy. Estoy ganando.’ »

Bobby Campbell recuerda cuando se dio cuenta de que el lanzamiento de Chromatica no iba a ir según lo planeado.

Fue el 11 de marzo, el día en que Gaga filmó un montón de entrevistas con periodistas internacionales, y también el día en que Donald Trump anunció restricciones generalizadas a los viajeros que venían de Europa. Campbell, de 35 años, no es ajeno al caos: comenzó a manejar a Gaga en 2013, justo después de que ella se separara del ex gerente Troy Carter y pocos días antes de que lanzara ARTPOP. Pero esto era otra cosa. Había pasado cerca de 18 meses armando una campaña que el presidente / CEO de Interscope Records, John Janick, llama «uno de los mejores lanzamientos planeados para un álbum»; pronto, recuerda Campbell, «todas estas cosas se estaban evaporando ante nuestros ojos».

No habría actuación en los iHeartRadio Music Awards, ni sorpresa en el set de Coachella. Los planes para grabar más videos musicales tuvieron que esperar y algunas campañas de marca se pospusieron. El equipo convirtió el espacio de la valla publicitaria destinado a publicitar el álbum en mensajes de agradecimiento para los trabajadores esenciales. “Se iba a sentir como si saliera una película de gran éxito”, dice Campbell. Lanzar un álbum en Internet, estilo de lanzamiento sorpresa, nunca ha atraído realmente a un artista como Gaga, que siempre pareció valorar el alcance por encima de todo: Born This Way de 2011 vendió más de un millón de copias en su primera semana gracias en parte a una promoción de Amazon que ofrecía descargas de álbumes digitales por 99 centavos, que Billboard estimó representó 440.000 álbumes vendidos. “[Nuestro enfoque] es más convencional y tradicional, pero aún lo encontramos efectivo”, dice Campbell.

Elaborar un Plan B resultó ser un desafío en múltiples frentes. La seguridad era la máxima prioridad: el equipo contrató a sus propios oficiales de cumplimiento de COVID-19 para supervisar sus esfuerzos, pero también estaba la cuestión de qué se sentía bien para Gaga y la música. «Un álbum como Chromatica [no] va a ser promocionado por ella sentada detrás de un piano sobre Zoom en su casa», dice Campbell, riendo. Gaga había esperado hacer una presentación en vivo de larga duración de canciones de Chromatica en mayo, pero una vez que los sindicatos prohibieron trabajar a los equipos de producción, no pudieron encontrar la manera de lograrlo. En julio, Gaga y Grande habían planeado una actuación sorpresa de «Rain on Me» durante un espectáculo de drag en el área de Los Ángeles, pero la aparición fue cancelada después de la falta de distanciamiento social en un concierto de Chainsmokers en la región de Hamptons de Nueva York. días antes planteó preocupaciones. Como dice Campbell, «El Plan B se convirtió en el Plan C, se convirtió en el Plan D.»

Al menos una cosa lanzada según lo previsto: la mercancía. Los paquetes de merchandising / álbumes son parte de muchas campañas exitosas de álbumes en 2020, y ciertamente ayudaron a Chromatica: el 75% de su unidad total de la primera semana fue en ventas de álbumes, que incluyeron no solo paquetes de álbumes / merchandising vendidos a través del sitio web de Gaga, sino también conciertos. ofertas de entradas / álbumes (para sus espectáculos en el estadio Chromatica Ball ahora pospuestos), ventas minoristas tradicionales y descargas digitales. (Interscope no proporcionó un desglose más detallado ni cifras de ventas relacionadas con el merchandising). Pero poner un logotipo en una camiseta no fue así: Gaga y su equipo de directores de arte han creado botas de lluvia, paraguas, almohadas, tangas, suspensorios. , mantas, jabón, mascarillas y gargantillas, todo en un esfuerzo por hacer artículos de moda y de marca que sus fanáticos realmente querrían, y también burlarse de toda la práctica: «Fueron esos momentos divertidos de jugar con lo absurdo de lo que estábamos haciendo ”, dice Campbell.

Cuando finalmente se lanzó Chromatica el 29 de mayo, el momento fue fortuito: dos meses después de la vida en casa, canciones como «Rain on Me» llegaron como un bálsamo. Sin embargo, a principios de esa semana, la policía de Minneapolis había matado a George Floyd y, para ese fin de semana, se estaban produciendo protestas contra la brutalidad policial en todo el país. Celebrar la música pop extravagante de repente ya no se sentía tan apropiado, por lo que Gaga canceló una fiesta de escucha de Twitter programada para el día del lanzamiento. “Nuestra amabilidad es necesaria para el mundo de hoy”, escribió.

No existe un reglamento ampliamente aceptado sobre el papel que deben asumir los artistas, especialmente las mujeres blancas muy famosas, en las conversaciones sobre el racismo sistémico. Durante los últimos meses, las acciones de Gaga han incluido entregar su Instagram a diferentes organizaciones sin fines de lucro de justicia racial a las que ha donado; desechando un discurso que grabó para el evento de inauguración virtual de la Querida Clase de 2020 y filmando uno nuevo sobre las protestas; y escribir un puñado de mini-ensayos en las redes sociales que condenaron la violencia contra los negros y llamaron a Trump por «alimentar un sistema que ya está arraigado en el racismo». Pero no es difícil encontrar fanáticos del pop que hayan recurrido a las redes sociales para notar que desearían que ella dijera más.

En este momento, está tratando de escuchar más de lo que habla, al mismo tiempo que intenta ser clara sobre su posición. «Cuando naces en este país, todos bebemos el veneno que es la supremacía blanca», dice. «Estoy en el proceso de aprender y desaprender cosas que me han enseñado toda mi vida». Es un proceso que cree que se beneficia del tiempo y la atención. «La justicia social no es solo una alfabetización, es un estilo de vida», continúa. “¿Qué pienso sobre [publicar] un cuadrado negro? Creo que todo el mundo tiene un sentimiento diferente sobre un cuadrado negro. ¿Creo que existe el activismo performativo? Si. ¿Creo que ha habido un verdadero activismo que ha sido muy importante y necesario? Si. ¿Creo que las vidas de los negros importan? Si. ¿Creo que esto se va a poner más fuerte? Si. ¿Creo que debería? Si.»

Le gustaría incorporar algunas de estas conversaciones a su arte. La música house fue promovida por personas queer de color, y Gaga y sus colaboradores han tratado de mostrar su historia: Ahead of Chromatica, BloodPop y Burns armaron una lista de reproducción de canciones «Welcome to Chromatica» que inspiraron el sonido del álbum, incluidas las pistas. por innovadores queer house como Frankie Knuckles. También encargó recientemente un remix de la canción de Chromatica «Free Woman» a la productora y activista transgénero Honey Dijon. “Toda la música es música negra”, dice Gaga. «Eso es solo un hecho».

Ella piensa que estas conversaciones también influirán en su show en vivo; le gustaría pensar que siempre lo han hecho. Qué forma tomará, Gaga no está segura. Ella desconfía de los gestos huecos y las señales de virtud – «Yo llamo a eso las Lindseys: las chicas que protestan y se toman fotos como, ‘¡Mírame protestar!'» – pero ella va a tratar de hacer que sus valores sean aún más claros. : “¿Decir que lo haría para que mi programa sea relevante? Absolutamente no. Lo haría para que mi programa fuera correcto. Lo haría para que mi programa fuera bueno «.

Gaga no ha comenzado realmente a planificar el Chromatica Ball. Si 2020 le ha enseñado algo, no es para adelantarse. «Voy a aprender mucho desde ahora hasta el día en que alguien me diga que puedes efectivamente distanciarte socialmente en un estadio», dice, deslizándose hacia la lenta y tranquila entrega de un monólogo de Mister Rogers. “Cuando llegue ese día, voy a crear un programa hecho a medida con amabilidad. Ya he pasado lo suficiente como para decirte que, aunque no podemos subir al escenario ahora, sé que lo haremos. Es doloroso, duro y aterrador, pero prometo que no estaremos a dos metros de distancia para siempre «.

A principios de junio, «Rain on Me» debutó en la cima del Hot 100 y se convirtió en el quinto sencillo número uno de Gaga.

Marcó su primera, «Just Dance», hace más de 11 años. Este tipo de longevidad en las listas es poco común para las mujeres del pop, que enfrentan un conjunto de expectativas que quizás resumidas mejor por Taylor Swift en su documental de Netflix, Miss Americana. “Las artistas femeninas que conozco se han reinventado 20 veces más que los artistas masculinos; tienen que hacerlo, o te quedas sin trabajo”, dice Swift. “Sé nuevo para nosotros, sé joven para nosotros, pero solo de una manera nueva, y solo de la manera que queremos. Y reinventarse a sí mismo, pero solo de la manera que nos resulte igualmente reconfortante pero también un desafío para usted «.

Tal vez lo que le ha servido bien a Gaga es el hecho de que ella nunca se molestó en ajustar sus instintos de cambio de forma en primer lugar. Ella siempre los ha llevado a la versión más completa y extrema de sí mismos, incluso a riesgo de confundir al público. Sin embargo, Janick de Interscope dice que funciona a largo plazo: no obtienes el restablecimiento completo de Cheek to Cheek sin obtener primero los sonidos abrasivos y exagerados de ARTPOP. Y sin Cheek to Cheek, probablemente no obtendrás A Star Is Born. (Bradley Cooper la buscó para el papel de Ally después de verla interpretar «La Vie en Rose» en una recaudación de fondos). «Es casi como si hubiera pensado en todo esto una década antes», dice Janick. «Se siente como si todo estuviera planeado».

La propia Gaga dice que cortejar las expectativas de la audiencia implica demasiadas conjeturas. «No tengo idea de lo que la gente piensa o no piensa», dice riendo. «Realmente no tengo una comprensión perfecta de cómo me ven». ¿Cómo sabrá si le está dando al público lo que quiere? ¿Cómo saben lo que quieren? (Ella desafía la idea de que Joanne, con sus arreglos acústicos y letras sobre la familia, es más «normal» que Chromatica: «¿Qué tiene de raro usar un sombrero rosa y cantar con acento country y llamarte a ti mismo con otro nombre?») «Si eres un artista ”, dice,“ y hay algo que tienes que dar, y ni siquiera sabes por qué, pero naciste así, céntrate en eso. Porque esa cosa no puede estar mal «.

«¿CREO QUE LAS VIDAS NEGRAS SON IMPORTANTES? SÍ. ¿CREO QUE ESTO SE VA A HACER MÁS FUERTE? SÍ». -LADY GAGA

Se pone las manos en la cabeza, los dedos entrelazados y se queda en silencio por un momento. «No puedo decirles lo reconfortante que ha sido Fiona Apple durante este tiempo», continúa. Lo último de Apple, Fetch the Bolt Cutters, ha sido la banda sonora constante de Gaga, cuando cocina, cuando está sola, y le ha proporcionado otro tipo de brújula artística. Le ha conmovido la forma en que se siente como si no hubiera distancia entre la música de Apple y su vida. “Simplemente me deleitaba con la forma en que esa chica es ella misma”, dice. «Cualquiera que me diga que alguien es más relevante que Fiona Apple en este momento porque tiene más seguidores en Instagram, no tengo su número». Ella comienza a mover sus dedos sobre su palma, haciendo que lluevan dólares invisibles. “¿Eso está ahí? Esa es la cultura «.

Gaga pasa gran parte de nuestra entrevista haciendo esto: tratando de definir su sistema de valores y aparentemente demostrar – para quién, exactamente, no está claro – su propia artista de buena fe. Ella describe la preocupación de su carrera por el lado más oscuro de la fama como algo que Dios quizás le asignó: “Quizás serán Picasso y Matisse para mí: la dualidad de Lady y Gaga, de ida y vuelta durante décadas mientras exploramos el cubismo, es decir, música pop electrónica, en muchas formas diferentes, y a veces jazz «. (Dice esto con calma y dulzura, y en el momento no suena en absoluto pretencioso). Menciona varias veces que Instagram es una fantasía en la que no puedes dejarte llevar; cómo cuando estaba comenzando, se apresuró a hacer shows en salas con gente real, no con me gusta. (Sobre el tema de la vanidad de Instagram: «Está bien publicar selfies, es divertido, yo también lo hago, pero asegúrate de que no sea todo el pastel. Tienes que dejar mucho más de la pizza abierta para toda esa hermosa cultura». )

En un momento dado, Gaga pasa alrededor de dos minutos recitando y anotando la letra de «911», una canción de Chromatica sobre su medicación antipsicótica, como si le preocupara que no la esté apreciando lo suficiente. Ella puntúa cada línea con una pequeña coreografía de manos: girando sus dedos índices alrededor de su cabeza, empujando un campo de fuerza invisible alrededor. «¡Quiero decir, eso es poesía!» dice ella sonriendo. «Eso no es, como, ‘Estoy en el club, hay muchas botellas / Tomaré otra, luego traeré los modelos'».

Seguir sus fijaciones no siempre es divertido. Puede ser pesado, incluso doloroso, dice. Pero, ¿qué mejor prueba de su talento artístico, su humanidad, que algo que se siente tan obligada a salir de su sistema? Ella levanta las manos extasiada. «¡Qué privilegio!» ella dice. «Ser un artista para el mundo en 2020. Qué año para un corazón que sangra».

Gaga grabó un video para “911” en agosto y dice que se sintió tan viva haciéndolo, tal vez más que en cualquier otro momento durante la realización de Chromatica. Es una canción sobre cuando tu cerebro y tu cuerpo se sienten en guerra, y la filmación requirió que ella volviera a visitar el tipo de agujero oscuro en el que estaba cuando la escribió. Pero ella no retrocedió; se lo quitó de encima y volvió al trabajo, volviendo a tirar del hilo lo más lejos que pudo. “La libertad para mí es cuando puedo ir a la parte más oscura de mi corazón, visitar las cosas que son difíciles y luego dejarlas atrás”, dice antes de despedirse. «Dáselos al mundo y convierte todo el dolor en un charco de oro».

By: tony No comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *